El mejor Centro de Reproducción Asistida a tu alcance

¡Tu felicidad es nuestra felicidad!

SOBRE

NOSOTROS

En GynFertil,
somos el centro de reproducción asistida líder en el Bajío,
especializado en ofrecer soluciones integrales con tratamientos innovadores y efectivos.
Nuestro objetivo es ayudar a personas con problemas de fertilidad o esterilidad a cumplir su sueño de formar una familia,
utilizando los avances más recientes en la ciencia médica.
Contamos con una clínica moderna y equipada con la tecnología más avanzada, donde brindamos atención de la más alta calidad. Nuestro equipo de especialistas te acompañará en cada etapa del proceso, asegurando un enfoque integral para tu bienestar.
Logotipo GynFertil

Entendiendo
la Infertilidad

Guía de infertilidad

El camino a la maternidad y paternidad es distinto para todos, un diagnóstico apropiado puede hacer la diferencia para aquellas parejas y personas que se encuentran en su travesía para tener una familia; por eso es importante conocer las posibles causas de la infertilidad. En GynFertil nuestros doctores te guiarán cada paso del camino para ayudarte a comprender mejor tu caso y explorar todas las oportunidades.

¿Qué es la Infertilidad?

La infertilidad se define como la incapacidad de tener un bebé, de manera natural o con ayuda médica, por un periodo mayor a un año intentando. En el caso de mujeres mayores de 35 años, el periodo disminuye a 6 meses intentando sin éxito; esto a consecuencia de diversas causas que un médico especialista puede diagnosticar.

1. La infertilidad: ¿Qué es y por qué sucede?

La infertilidad no es el final del camino, sino el inicio de una nueva posibilidad.
Se considera infertilidad cuando una pareja lleva más de 12 meses intentando concebir sin lograrlo. Afecta tanto a mujeres como a hombres, y puede deberse a múltiples causas físicas, hormonales o incluso emocionales.

En GynFertil entendemos que el camino a la paternidad y maternidad es único. Estamos aquí para acompañarte con ciencia, sensibilidad y soluciones reales.

2. Tipos de infertilidad

Primaria: Cuando nunca se ha logrado un embarazo.

Secundaria: Cuando sí se logró un embarazo anterior, pero ahora no es posible concebir nuevamente.

Inexplicada: Cuando no se identifica una causa médica específica después de una evaluación completa.

Cada caso requiere un abordaje personalizado, porque cada cuerpo y cada historia son distintos.

3. Infertilidad femenina: causas más comunes
La infertilidad en mujeres puede originarse por:

Trastornos hormonales: como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o desequilibrios tiroideos.

Problemas en las trompas de Falopio: bloqueo o daño que impide el paso del óvulo.

Alteraciones en el útero o el cuello uterino: como miomas, pólipos o endometriosis.

Edad avanzada: la fertilidad femenina disminuye significativamente a partir de los 35 años.

Otros factores: estrés, obesidad, bajo peso, tabaquismo y enfermedades autoinmunes.

4. Infertilidad masculina: causas más frecuentes
La fertilidad del hombre depende en gran parte de la calidad del esperma. Algunas causas comunes son:

Baja producción o motilidad espermática.

Anomalías genéticas o hormonales.

Varicocele (venas dilatadas en el escroto).

Obstrucciones en los conductos deferentes.

Factores ambientales y de estilo de vida: alcohol, tabaco, calor excesivo, exposición a toxinas, entre otros.

Una evaluación andrológica especializada puede identificar el origen y guiar hacia el tratamiento adecuado.

5. Factores de riesgo para ambos
Existen factores que pueden afectar la fertilidad de hombres y mujeres:
Edad avanzada

Estrés crónico

Sobrepeso u obesidad

Consumo de tabaco, alcohol o drogas

Exposición a pesticidas o productos químicos industriales

Enfermedades crónicas no tratadas (diabetes, hipertensión)

Infecciones de transmisión sexual

Detectarlos a tiempo es clave para actuar con eficacia.
6. ¿Se puede prevenir la infertilidad?
Aunque no todos los casos son prevenibles, llevar un estilo de vida saludable puede marcar la diferencia. Algunas recomendaciones:

Mantén un peso adecuado y una dieta balanceada.

Evita el consumo de tabaco, alcohol y sustancias tóxicas.

Reduce el estrés y duerme adecuadamente.

Realiza revisiones ginecológicas y andrológicas periódicas.

Consulta a un especialista si tienes antecedentes familiares o padecimientos médicos que puedan afectar tu fertilidad.
7. La edad y su impacto en la fertilidad
La fertilidad femenina declina naturalmente con los años, sobre todo después de los 35, por la disminución en la calidad y cantidad de óvulos. En los hombres, si bien el impacto es más lento, también existe un deterioro en la calidad espermática con la edad.

Por eso, congelar óvulos o esperma a tiempo es una estrategia cada vez más recomendada para preservar la fertilidad.
8. ¿Qué hacer si no puedes concebir?
Si han pasado más de 12 meses intentando un embarazo sin éxito (o 6 meses si tienes más de 35 años), lo mejor es consultar con un especialista en reproducción asistida.

En GynFertil te ofrecemos:

Diagnóstico integral y personalizado

Tratamientos avanzados como inseminación intrauterina (IIU) o fertilización in vitro (FIV)

Acompañamiento emocional y apoyo humano en cada etapa
9. Da el primer paso hacia tu sueño
La infertilidad no define tu destino. Hoy existen múltiples alternativas médicas que pueden ayudarte a cumplir tu deseo de ser madre o padre.
Agenda una cita con nosotros.
En GynFertil te escuchamos, te entendemos y caminamos contigo. Porque tu sueño de formar una familia merece el mejor acompañamiento.

📍 Estamos en Aguascalientes. Atención nacional e internacional.

Diagnóstico de Infertilidad

Diagnóstico de infertilidad

1. ¿Qué son las pruebas de infertilidad?

Las pruebas de infertilidad son estudios médicos que se realizan a parejas que no han logrado un embarazo, con el objetivo de identificar la causa del problema y brindar la mejor solución para lograr concebir.

2. ¿Cuándo debo hacerme una prueba de fertilidad?

Considera realizarte una evaluación si:

Han pasado más de 12 meses teniendo relaciones sexuales sin protección y no se logra un embarazo.

Tienes más de 35 años y han pasado 6 meses sin conseguir embarazo.

Tienes antecedentes médicos o síntomas que puedan afectar tu fertilidad.

3. ¿La infertilidad es común?
Sí. La infertilidad es más frecuente de lo que parece:

Según la OMS, 1 de cada 6 personas presenta infertilidad en algún momento de su vida.

En Estados Unidos, 1 de cada 5 mujeres entre 15 y 49 años padece infertilidad primaria.

💡 Lo importante es que hoy existen tratamientos efectivos y seguros para ayudarte a lograr un embarazo.
4. ¿Qué es la infertilidad?
La infertilidad es la dificultad para lograr un embarazo después de un año de relaciones sexuales frecuentes sin protección (o 6 meses si tienes más de 35 años). Puede tener causas femeninas, masculinas o ser una combinación de ambas.
5. Tipos de infertilidad
Primaria: cuando nunca se ha logrado un embarazo.

Secundaria: cuando sí ha habido embarazos, pero ahora no se puede concebir.

Idiopática: cuando no se detecta una causa clara tras los estudios.
6. Signos que pueden indicar infertilidad
En algunos casos no hay síntomas evidentes, pero presta atención si presentas:

Menstruaciones irregulares o ausencia de regla.

Dolor pélvico o abdominal frecuente.

Diagnóstico de endometriosis.

Problemas de eyaculación o disfunción eréctil.

Antecedentes de infecciones como clamidia.

Exposición a quimioterapia o sustancias tóxicas.
7. Pruebas de fertilidad en mujeres
En GynFertil realizamos un diagnóstico integral con estudios como:

✅ Papanicolaou: detecta infecciones o alteraciones cervicales.

✅ Análisis de sangre: identifica enfermedades que pueden afectar la ovulación.

✅ Laparoscopia: permite visualizar el útero, ovarios y trompas.

✅ Perfil hormonal: FSH, LH, estradiol, prolactina, TSH.

✅ Histerosalpingografía: verifica la permeabilidad de las trompas y forma uterina.

✅ Histeroscopia: revisa el interior del útero con una microcámara.

✅ Hidrosonografía: visualiza la cavidad uterina usando ultrasonido con líquido.

✅ Prueba de ovulación: confirma si se ovula correctamente.

✅ Resonancia magnética: detecta alteraciones en pelvis, útero u ovarios.
8. Pruebas de fertilidad en hombres
La fertilidad masculina se evalúa principalmente mediante:

✅ Espermatograma: analiza cantidad, movilidad y forma de los espermatozoides.

✅ Examen físico y antecedentes médicos.

✅ Perfil hormonal masculino: testosterona, FSH, LH.

✅ Ultrasonido testicular o transrectal: para detectar bloqueos o problemas anatómicos.

✅ Biopsia testicular: si no se encuentran espermatozoides en el semen.

✅ Análisis genético: si hay sospecha de causas hereditarias.

✅ Prueba de clamidia u otras ITS.
9. ¿Cuál es el tratamiento indicado?
Cada caso es único, por eso en GynFertil diseñamos un plan personalizado según:

Edad y estado de salud de la pareja.

Causa de la infertilidad.

Tiempo de búsqueda de embarazo.

Preferencias y antecedentes médicos.
10. Tratamientos disponibles en GynFertil
Para mujeres:
💊 Estimulación ovárica: con medicamentos para inducir la ovulación.

💉 Inseminación intrauterina (IIU).

🧬 Fertilización in vitro (FIV) / ICSI.

❄️ Congelación de óvulos.

🤝 Donación de óvulos o embriones.

🌿 Protocolos con mínima medicación.

Para hombres:
💊 Tratamientos médicos u hormonales.

🧪 Aspiración quirúrgica de espermatozoides.

🤝 Donación de semen.

💉 Tratamiento de infecciones o bloqueos.
11. En GynFertil, no estás solo
Sabemos que este proceso puede ser emocionalmente retador. Por eso, en GynFertil combinamos ciencia, tecnología de vanguardia y un enfoque humano para acompañarte paso a paso hasta lograr tu sueño de formar una familia.

Con más de 15 años de experiencia, somos líderes en medicina reproductiva en Aguascalientes y el Bajío.
12. Da el primer paso hacia tu embarazo
Agenda tu consulta con nuestros especialistas en fertilidad y descubre todas las opciones que tenemos para ti.

¡Tu felicidad es nuestra felicidad!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es el costo de la consulta?

En GynFertil, nuestra consulta tiene un costo accesible pensado para ayudarte a dar el primer paso hacia tu sueño. Durante la cita, podrás hablar abiertamente con nuestro especialista en fertilidad, quien evaluará tu situación de manera personalizada y te orientará sobre el tratamiento más adecuado para ti.

2. ¿La edad afecta la fertilidad de las mujeres?

Sí, la fertilidad femenina cambia con el tiempo. La mejor etapa para concebir es entre los 20 y 30 años, pero a partir de los 35 disminuye significativamente la cantidad y calidad de los óvulos. A los 40, la probabilidad de embarazo por ciclo con óvulos propios es menor al 5%. Por eso, si estás considerando formar una familia, te invitamos a informarte y actuar a tiempo.

3. ¿Puedo quedar embarazada si tengo 35 años o más?

¡Claro que sí! Muchas mujeres logran embarazos saludables después de los 35. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden surgir algunos retos, ya que la fertilidad disminuye naturalmente. Si este es tu caso, una consulta con un especialista te dará claridad y opciones reales para cumplir tu sueño.

4. ¿Puedo quedar embarazada si me sometí a una cirugía de esterilización (salpingolasia/vasectomía)?

Sí, todavía hay alternativas. Aunque son procedimientos permanentes, existen tratamientos como la Fertilización In Vitro (FIV) que permiten lograr un embarazo sin necesidad de trompas de falopio o conductos deferentes. En hombres, también hay opciones como la reversión de vasectomía o aspiración de espermatozoides. ¡No pierdas la esperanza!

5. ¿Cuál es el costo de una Fertilización In Vitro (FIV)?

El precio puede variar según tu caso, pero en GynFertil manejamos presumpuestos a precios mucho más accesibles que en EE.UU. (alrededor de $8,200 USD). Esto incluye medicamentos, procedimientos y equipo de laboratorio especializado. Estamos aquí para ayudarte a encontrar el plan que se adapte a ti.

6. ¿Por qué disminuye el potencial reproductivo de la mujer?

Principalmente, por la reducción natural de la reserva ovárica con la edad. Sin embargo, otros factores como genética, menopausia precoz, cirugías, tabaquismo o ciertos tratamientos médicos también influyen. Conocer tu salud reproductiva a tiempo puede marcar la diferencia.

7. ¿Cuándo debo acudir con un especialista en fertilidad?

Te recomendamos acudir si:

* Llevas más de un año intentando embarazarte sin éxito (o 6 meses si tienes más de 35).
* Deseas ser madre sin pareja.
* Formas parte de la comunidad LGBT+ y deseas formar una familia.
* Tú o tu pareja se sometieron a una cirugía de esterilización.
* Has superado cáncer o condiciones médicas que afecten tu fertilidad.
* Quieres preservar tu fertilidad para el futuro.

En GynFertil, estamos listos para escucharte y acompañarte.

8. ¿Qué es un especialista en fertilidad?

Es un médico ginecólogo con preparación específica en Biología de la Reproducción Humana. Está capacitado para evaluar, diagnosticar y tratar causas de infertilidad en mujeres y hombres, utilizando técnicas avanzadas como ultrasonidos, cirugía mínimamente invasiva y reproducción asistida.

9. ¿Es recomendable llevar terapia psicológica durante un tratamiento de fertilidad?

Definitivamente. La fertilidad no solo se trata del cuerpo, sino también del corazón. Estos procesos pueden generar ansiedad, frustración o miedo. La terapia individual o en pareja puede ayudarte a mantener el equilibrio emocional y vivir tu camino con mayor serenidad.

10. ¿Cómo se diagnostica la infertilidad?

Según tus antecedentes y síntomas, el especialista podrá indicarte estudios específicos:

Para mujeres: pruebas hormonales, estudios de ovulación, ultrasonidos, histerosalpingografía, histeroscopía, laparoscopía.


Para hombres: análisis de semen, pruebas hormonales, biopsia testicular y estudios genéticos.

Con esta información, podremos diseñar un tratamiento a tu medida.

Nuestros

Servicios

FIVCare

Laboratorio clínico

Laboratorio de andrología

Laboratorio de fertilización in vitro

Farmacia especializada

Tratamientos de fertilidad

Vitrificación de óvulos y semen

Banco de gametos y embriones

Estudio genético embrionario

Cirugía ginecológica

Psicología

Genética

Nutrición

Clínica materno-fetal

Clínica de endometriosis

Clínica de androfertilidad

Clínica de cirugía endoscópica:

Histeroscopía

Laparoscopía

Clínica de reproducción asistida

Clínica de piso pélvico

Tratamientos

Especializados

En GynFertil, ofrecemos los tratamientos más avanzados en reproducción asistida:

Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Evaluamos tu caso a fondo para identificar la causa y ofrecerte la mejor solución, desde medicamentos hasta técnicas avanzadas.

Ciclo natural

Aprovechamos tu ciclo menstrual sin usar hormonas, respetando el ritmo natural de tu cuerpo.

Estimulación ovárica con relaciones programadas

Aumentamos la probabilidad de ovulación y programamos tus relaciones en el momento más fértil.

Inducción de la ovulación

Ideal si no ovulas regularmente. Estimulamos tu ovulación para aumentar tus posibilidades de concebir.

Inseminación intrauterina (IIU)

Colocamos espermatozoides preparados directamente en tu útero en el momento óptimo. Rápido, accesible y efectivo.

Fecundación in vitro (FIV-TE)

Fertilizamos los óvulos en laboratorio y transferimos los embriones al útero. Alta efectividad en casos complejos.

Mini FIV

Una versión más suave de la FIV, con menos hormonas y menos molestias, pero con excelentes resultados.

Congelación de óvulos y semen

Preserva tu fertilidad para el futuro. Ideal si aún no es el momento de ser mamá o papá.

Bancos de óvulos, semen y embriones

Contamos con opciones seguras y confiables para apoyar tu tratamiento con material genético propio o donado.

Estudio genético embrionario

Seleccionamos los embriones más sanos para mejorar tus posibilidades de embarazo y reducir riesgos hereditarios.

¿Por Qué Escoger GynFertil?

Primer centro en México con Certificación FIVCare

Equipo médico altamente especializado en reproducción asistida

Instalaciones de primer nivel y tecnología de vanguardia

Acompañamiento personalizado en cada etapa del tratamiento

Miles de casos de éxito nos respaldan

¡MILES DE CASOS DE ÉXITO!

Equipo Médico

Dra. Heidi Trejo Castañeda
Ginecología y Obstetricia,Biología de la Reproducción Humana yCirugía Endoscópica Ginecológica

Dra. Heidi Trejo Castañeda

La Dra. Heidi Trejo es una destacada profesional egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, con especialidad en Ginecología y Obstetricia con Ced. Prof. 3941537.
Además, cuenta con una subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana Ced. Esp. 6673809 y en Cirugía Endoscópica Ginecológica Ced. Esp. 6119047 avaladas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

💼 Compromiso y Profesionalismo:
La Dra. Heidi se distingue por su alto nivel de compromiso y profesionalismo, siempre brindando el 110% para el bienestar de sus pacientes. Su integridad, valores y principios la convierten en una médica de confianza, con una moral y ética impecables.

👂 Atención Personalizada:
Siempre dispuesta a escuchar y a buscar las mejores soluciones, la Dra. Heidi está dedicada a ofrecer un cuidado excepcional y personalizado a cada una de nuestras pacientes.
Dra. María del Consuelo Álvarez Cabrera
Ginecología y Obstetricia

Dra. María del Consuelo Álvarez Cabrera

La Dra. Álvarez, es médico egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes (Cédula profesional 8853376), cuenta con una especialidad en Ginecología y Obstetricia (Cédula profesional 11525142 UNAM) avalada también por el Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 del IMSS, y una subespecialidad en Medicina Materno Fetal (Cédula profesional 12553787 UNAM) avalada también por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Con su vasta experiencia y dedicación, la Dra. Álvarez se enfoca en cuidar la salud de nuestras pacientes y llevar un control especializado del crecimiento y desarrollo de sus bebés. Su objetivo es prevenir y manejar cualquier enfermedad que pueda surgir durante el embarazo. ¡En Gynfertil, tu bienestar y el de tu bebé son nuestra prioridad!

Confía en el profesionalismo y compromiso de la Dra. Álvarez para hacer realidad el sueño de la maternidad. 🌈👩‍⚕️
Dra. Uvany Cristina Becerra Bautista
Ginecología y Andrología

Dra. Uvany Cristina Becerra Bautista

En Gynfertil, nos enorgullece contar con la Dra. Uvany Cristina Becerra Bautista, una experta en salud femenina con una trayectoria impecable. Egresada de la Universidad Lisandro Alvarado de Venezuela, especializada en Ginecología por la Universidad Central de Venezuela y certificada en Andrología por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida. (Cédulas profesionales: 11710983 y 10826767)

👩‍⚕️💯La Dra. Uvany está al frente de nuestra Clínica de Menopausia.

🤝 Es una persona integra de gran calidez humana, con alto grado de profesionalismo, siempre dispuesta y comprometida a ayudar a nuestras pacientes a resolver sus dudas y personalizar las opciones de tratamiento para cada una de ellas.
Dra. Blanca Esthela Muñoz Ramírez
Cirujano en Ginecología y Obstetricia,Primera subespecialista Urología Ginecológica y alteraciones del piso pélvicoen la región

Dra. Blanca Esthela Muñoz Ramírez

🌟 Formación profesional y especialización:

Médico Cirujano por la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Especialista en Ginecología y Obstetricia (Cédula profesional 09271330).
Subespecialista en Urología Ginecológica y alteraciones del piso pélvico por la UNAM, realizada en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 4 Luis Castelazo Ayala (Cédula de especialidad 10839764).

🏆 Primera subespecialista en Urología Ginecológica y alteraciones de piso pélvico en la región.
Líder y directora de la primera Clínica Integral de Piso Pélvico del Bajío (UROFEMM®️).

❤️ Comprometida con la calidad de vida de las mujeres hidrocálidas, la Dra. Blanca Muñoz se distingue por su profesionalismo, honestidad y dedicación.
Dr. Luis Jesús Álvarez Solís
CirujanoGinecología y Obstetricia,Ginecólogo endoscopista: histeroscopia diagnóstica y quirúrgica,
Cirugía ginecológica de mínima invasión: Laparoscopia ginecológica avanzada, Tratamiento quirúrgico laparoscópico para endometriosis yLaparoscopia avanzada para endometriosis profunda.

Dr. Luis Jesús Álvarez Solís

👨‍⚕️ Formación académica y especialización:

Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Zacatecas (Cédula profesional 4203741).
Especialista en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Coahuila (Cédula de especialidad 6369897).
Ginecólogo endoscopista: histeroscopia diagnóstica y quirúrgica por la Universidad de Guanajuato.
Cirugía ginecológica de mínima invasión: Laparoscopia ginecológica avanzada por la Universidad de Louisville, Kentucky, EUA.
Tratamiento quirúrgico laparoscópico para endometriosis: Universidad de Tübingen, Alemania.
Laparoscopia avanzada para endometriosis profunda, ISSASCHOOL, Negrar Verona, Italia.

🔬 Afiliaciones internacionales:

Miembro de la AAGL (Asociación Americana de Ginecólogos Laparoscopistas) ID 72498.
Miembro de la ISUOG (Sociedad Internacional de Ultrasonido en Ginecología y Obstetricia) ID 28228.

Certificaciones y diplomados:

Especialista en mapeo de dolor pélvico y endometriosis por ultrasonido (ISUOG).
Posgrado en Medicina Fetal por la Fundación de Medicina Fetal Latinoamericana en Campinas, Sao Paulo, Brasil.
Certificado por The Fetal Medicine Foundation Londres (ID 134221).
Recertificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (5782).
Diplomado en profesionalización docente en educación e investigación en salud.

⭐ Más de 15 años de experiencia en cirugía laparoscópica ginecológica avanzada, tratamiento multidisciplinario del dolor pélvico, endometriosis y manejo de masas anexiales.
Dra. Jessica Cecilia Aguilar
Ginecología y Obstetricia

Dra. Jessica Cecilia Aguilar

En Gynfertil estamos orgullosos de contar con la experiencia y profesionalismo de la Dra. Jessica Cecilia Aguilar, médico egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, con especialidad en Ginecología y Obstetricia avalada por la misma institución.

👩‍⚕️ Su compromiso, integridad y respeto destacan en cada consulta, ofreciendo atención de primera calidad desde el control prenatal hasta la resolución de casos médico-quirúrgicos.

🤝 Su calidez y dedicación hacen que cada paciente se sienta en las mejores manos, convirtiéndola en un pilar fundamental de nuestro equipo.
Dra. Delia Martínez
Especialista atención personalizada a pacientes

Dra. Delia Martínez

Egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Dra. Delia Martínez se destaca por su dedicación a la atención personalizada de nuestras pacientes. ❤️

Su enfoque no solo se centra en resolver dudas, sino también en brindar apoyo emocional, asegurando que nuestras pacientes siempre se sientan acompañadas y respaldadas.🤰💯

Con una alta integridad profesional y una calidez humana incomparable, es un miembro esencial de nuestro equipo en Gynfertil. 💙
Dra. Rubí Becerra
Administración y Dirección de Hospitales

Dra. Rubí Becerra

La Dra. Rubí Becerra es médico general egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, con maestría en Administración y Dirección de Hospitales. Su compromiso con la salud y bienestar de los pacientes se refleja en su trato cálido y su alto grado de profesionalismo.

Siempre atenta a las necesidades de cada caso, trabaja en la búsqueda de soluciones personalizadas para brindar la mejor atención. En Gynfertil, estamos orgullosos de contar con su experiencia y dedicación.
Dra. Giselle Condor
Directora del Laboratorio de Alta Complejidad

Dra. Giselle Condor

Directora del Laboratorio de Alta Complejidad.👩‍⚕️💯

🔬 Licenciada en Biología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
🔬 Especialista en Fertilidad y Reproducción Asistida, con amplia experiencia en Embriología y Andrología.
🔬 Ha trabajado en diversos centros de reproducción asistida y ha participado en múltiples publicaciones científicas.
🔬 Certificada por REDLARA, lo que avala su excelencia en el campo.
🔬 Con experiencia en gestión de laboratorios, siempre comprometida con la innovación y el aprendizaje.

Su pasión, liderazgo y compromiso con cada paciente hacen la diferencia en cada procedimiento. 💙
Dra. Delia Martínez
Especialista atención personalizada a pacientes

Dra. Delia Martínez

Egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Dra. Delia Martínez se destaca por su dedicación a la atención personalizada de nuestras pacientes. ❤️

Su enfoque no solo se centra en resolver dudas, sino también en brindar apoyo emocional, asegurando que nuestras pacientes siempre se sientan acompañadas y respaldadas.🤰💯

Con una alta integridad profesional y una calidez humana incomparable, es un miembro esencial de nuestro equipo en Gynfertil. 💙

Reseñas

Trato personal y humano

Nuestros pacientes se sienten cómodos y comprendidos.

Personal con experiencia

En Gynfertil estás en buenas manos y puedes sentirte seguro.

Tratamientos de vangaurdia

Contamos con los mejores tratamientos para ayudar a nuestros pacientes.

Contamos con tecnología de punta

Para brindar un mejor servicio a nuestros pacientes.


Our representatives will guide you to a doctor you need if you're unsure of the nature of your malady.


Sign up
Dra. Heidi Trejo Castañeda

Dra. Heidi Trejo Castañeda

Directora General

La Dra. Heidi, ha estado involucrada personalmente en la medicina reproductiva desde hace más de 15 años. Su experiencia profesional adquirida durante muchos años como especialista en reproducción en una de las primeras clínicas de FIV privadas en la región, la destinó a establecer y construir con éxito un centro especializado en tratamientos de infertilidad superior con un equipo especializado y dedicado. Sin embargo, fue principalmente su pasión por el campo de la Medicina Reproductiva lo que le permitió hacer de GynFertil uno de los principales centros especializados.

En GynFertil,

combinamos ciencia, tecnología y un profundo compromiso humano para ayudarte a cumplir tu sueño de ser mamá. Creemos que nuestra misión va más allá de la medicina: para nosotros, ayudarte es un llamado espiritual.

¡Tu felicidad es nuestra felicidad!

Contacto WhatsApp

Hospital Mac Norte

449-397-26-33
449-558-65-98

Bivd.Luis Donaldo Colosio 106 planta baja interior 27, Fracc. Lomas del Campestre.

El formulario CRM se cargará aquí
Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Otras cookies
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar las funciones que utilizan las redes sociales y analizar nuestro tráfico. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Entiendo Detalles
Cookies